El día de hoy, voy a publicar una entrada sobre códigos HTML.

Este tipo de código esta dividido en diferentes etiquetas como pueden ser:

  • <div>: elemento de división.
  • <meta charset=»UTF-8″>: para indicarle al navegador el tipo de codificación de caracteres y no tener problemas como por ejemplo el de las tildes.
  • <ol>: lista ordenada.
  • <ul>: lista desordenada.
  • <h1>: encabezado.

  • <u>: subrayado.
  • <em>:  letra cursiva.
  • <strong>: letra en negrita.
  • <li>: elemento de la lista.
  • <table>: se estructuran datos alineados según el esquema y las filas.
  • <tr>: comenzamos una fila en la tabla.
  • <td>: contenido de la celda.
  • <border>: atributo aplicado a la etiqueta <table> para configurar el grosor de los bordes de la tabla.
  • <rowspan>: une filas.
  • <colspan>: une columnas.
  • <img>: para incluir imágenes.
  • <width>: anchura de imagen.
  • <height>: altura de imagen.
  • <a>:  configura enlaces.
  • <href>: ruta hacia la página que se ha enlazado en la etiqueta <a>.
  • <src>: especifica la ruta de la imagen.

 

Mediante algunas de las anteriores etiquetas, yo he realizado esta tabla:

 

Husky Siberiano
Gran Danés Dóberman Bull Terrier
Rottweiler

Blog de Isa

Y para realizarla he tenido que hacer un código HTML que es el siguiente:

captura-de-pantalla-de-2016-11-27-134353